CHORIZO EN ESPAÑA
El chorizo se elabora con carne picada y grasa de cerdo, condimentada con pimentón y ajo, todo ello embutido en tripa natural.
El proceso tradicional de elaboración del chorizo es muy simple y se compone de varias fases:
- Picado de las carnes y tocino.
- Mezclado y amasado de la carne con las especies.
- Reposo y maceración durante 24h.
- Embutido de la masa en tripa de cerdo,
- Curación: se atan y se exponen al aire en ambiente natural, eligiéndose lugares idóneos en base a sus características de temperatura y humedad.
- Durante el tiempo de maduración hay unos procesos de desecación y adquisición de firmeza en la textura, a la vez que se desarrolla el aroma, fruto de la suma de los aromas naturales. Los chorizos deben curar durante unos 50 días en un sitio seco y fresco. En ocasiones los chorizos se suelen ahumar con leña de roble o de encina y después ya se dejan orear al fresco.TIPOS DE CHORIZO SEGÚN EL TIPO DE CARNE:
- Chorizo de Jabalí: De olor característico y color rojizo oscuro. Se trata de un producto de alta calidad, elaborado a base de carnes seleccionadas de jabalí, magro de cerdo, panceta ibérica, sal, ajo, perejil y especias.
- Chorizo de caballo: La carne de caballo posee un alto valor nutricional y un bajo nivel de grasas. Es la más alta en contenido de hierro y la más dulce y tierna que otras. Eficaz para combatir la anemia por falta de hierro.
- Chorizo de vaca: Elaborado con carne de vaca, normalmente mezclada con carne y/o panceta de cerdo.
USOS DEL CHORIZO:
El chorizo tiene varias utilidades culinarias. Se puede consumir tanto crudo como cocinado. Es un producto muy utilizado nacionalmente. Puede usarse tanto en bocadillos, como cortado para tapear, para hacer sofritos, para pinchos, sin dejar de mencionar la gran importancia que tiene en muchos guisos y potajes del país.
SALCHICHÓN
El salchichón es un tipo de embutido curado de origen griego y romano. Se elabora con carne magra de cerdo y algún contenido de tocino. Se condimenta con sal y algunas especias tales como pimienta, nuez moscada, clavo o cilantro. Toda esta masa picada se deja macerar durante unas veinticuatro horas y después se embute en intestino de vaca o cerdo, colgándolo para su curado, que puede ser ahumado o simplemente secado al aire durante algunos días. Existen variedades de salchichón que contienen mezcla de carnes.
USOS DEL SALCHICHÓN:
En la gastronomía española se emplea poco este tipo de embutido en la elaboración de platos. Es muy empleado sin embargo en la composición de bocadillos. También se sirve para picar como tapa con un poco de pan.
Es así mismo un ingrediente que suele formar parte de las pizzas junto con el pepperoni y el jamón de York.
VARIEDADES:
En la gastronomía española, el salchichón es embutido, que puede elaborarse con diferentes carnes, tales como la de ciervo y jabalí, y que lleva pimienta negra. En algunos pueblos de Zamora se elaboran variedades de salchichón que mezclan jabalí con carne de cerdo. En algunos pueblos del norte de España suele ser un producto de la matanza del cerdo. En algunos países latinoamericanos se elaboran algunas variedades más o menos tradicionales; por ejemplo, en Venezuela es conocido el salchichón con pistacho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario